Texto: Jania Salcedo
Fotografía: Montserrat Tejeda
Una indagación al pasado, presente y futuro

Declarando el arte como su forma de vivir, de convivir y de pensar, el artista tapatío
se sumergió en las artes plásticas desde que era un niño. Conforme crecía, fue desarrollando sus habilidades y adquiriendo nuevos conocimientos que le permitieron ir progresando en gustos y composiciones en su trabajo. Desde la primaria vendía sus dibujos y a sus 15 años comenzó a incursionar en el mercado del arte participando en las galerías con el apoyo de su tutor artístico. Más adelante se profesionalizó como Técnico Diseñador Gráfico y como licenciado en Artes con especialidad en Enseñanza de las Artes.
En su obra se encuentran personajes humanos, en ocasiones en contextos de agua y tierra, destacando una representación recurrente de adultos mayores en composiciones y atuendos surrealistas. El animal es una constante en su trabajo, tanto como soporte como por antropomorfismo. Cabe mencionar que en cada una de sus piezas se percibe una característica línea roja que atraviesa los ojos de sus personajes como símbolo del espíritu.
Su inspiración nace de la memoria, la cotidianidad y la curiosidad. Desde la partida
de su abuela paterna, ha encontrado en su recuerdo una motivación constante por retratar la sabiduría y vivencias del adulto mayor traduciéndose en símbolos abstractos, en el color de las prendas que visten en sus cuadros o lo que portan en sus cabezas. “Esa inquietud de desmenuzar el porqué las personas hacen lo que hacen, piensan como piensan y actúan como lo hacen me intriga demasiado”.
Sus influencias van desde el trabajo de Rafael Coronel, Fernando Garrido, Rembrandt, Velázquez y Freud hasta la vida ordinaria. “Cada pieza tiene su proceso de inspiración diferente, y para tener inspiración, primero tenemos que educarnos a saber recibir y rescatar la inspiración; es decir, todos los humanos tenemos la posibilidad de sensibilizarnos, y es esa sensibilidad la que nos va a ayudar a que, incluso en momentos cotidianos de la vida, tengamos la soltura mental para inspirar creaciones nuevas”.
Osvaldo ha trascendido geográficamente como artista conectando con personas de otros estados de México, así como de otros países. Ha tenido la fortuna de participar en más de 60 exposiciones colectivas nacionales e internacionales como el ‘Encuentro internacional de arte para niños de Finlandia’ en la galería Kunsthalle Helsinki (Finlandia, 2016), ‘Jóvenes Pintores de Jalisco’ en el Museo Cabañas (Guadalajara, 2018) y ‘Pandemia’ en NAG Art Gallery (Pietrasanta, Italia, 2021). Destaca también su exposición
individual más reciente, ‘Viejos sabios’, en la Galería Ángel Ros (Guadalajara, 2024).
Actualmente está trabajando en nuevas piezas inéditas para su próxima exposición individual en PALCCO (GDL), además de otras producciones para futuras exposiciones, ferias y subastas que acontecerán en Guadalajara.

REDES SOCIALES
IG: @osvaldo_gonzalezart
FACEBOOK: Osvaldo González Art
TIK TOK: Osvaldo Gonzalez Art
WHATSAPP: 33 1859 3767