Texto: Jania Salcedo
Fotografía: Cortesía

Un faro de luz para niños y jóvenes.

Helen Keller A.C. es una asociación civil que nace con un propósito claro: promover la independencia, integración y dignidad a niños y niñas de 3 meses a 15 años con
discapacidad visual y asociadas, especialmente a aquellos con escasos recursos económicos.

A través de un programa educativo integral que abarca áreas cognitivas, socioemocionales y espirituales, el objetivo principal es garantizar que los niños puedan integrarse con éxito a escuelas regulares. Desde la etapa de lactantes hasta el ni
vel primario, los alumnos desarrollan capacidades y habilidades para una inclusión efectiva mediante actividades como el reconocimiento de texturas, lenguaje, acercamiento a la naturaleza y conceptos numéricos. Además, se les enseña lectura Braille, escritura con regleta y máquina Perkins, así como computación (tiflotecnología).

Este proceso se logra con la orientación, capacitación y sensibilización de educadores y familiares de los alumnos para enriquecer el proceso educativo y la interacción del niño con su entorno. Además, mantienen apoyo permanente a los niños que se integran a escuelas regulares.

Fundado en 1988 con 30 alumnos inscritos, en 37 años han atendido a más de 1900 niños, niñas y jóvenes con discapacidad visual y múltiple, e impactado de manera indirecta a más de 45 000 personas. Desde el 2018, con la donación de la
empresa Tecnolite, la escuela cuenta con instalaciones amplias y adaptadas para brindar educación especializada hasta a 200 alumnos.

Recientemente tuvieron avances significativos. Se fortalecieron los aprendizajes prioritarios, especialmente al grupo de niños con retos múltiples, se implementaron nuevas metodologías y estrategias con materiales del Instituto Perkins de Boston para la atención a la multidiscapacidad y se integró una nueva visión educativa en el área
de música, así como en otros talleres deportivos y culturales para complementar su educación. Han incrementado el soporte de parte de voluntarios de distintas instituciones, fortaleciendo así la seguridad e interacción de los niños dentro y fuera
de la escuela, además de crear una mayor sensibilización de estos hacia las personas invidentes.

Estando en constante renovación de herramientas de manera autogestiva y colectiva, han brindado a cientos de niños la oportunidad de aprender, de soñar y de crecer. Esta causa no sería posible sin el apoyo de donadores, voluntarios y empresas que se suman a esta misión, además de la recaudación de fondos a través de eventos, convocatorias, alianzas y múltiples herramientas de trabajo.

En entrevista con Claudia Castro, directora de administración y procuración de fondos, nos comparte que sus puertas están abiertas para seguir recibiendo a más niñas y niños para darles una educación especializada y transformar su realidad. Invitan a la comunidad a seguir sumando corazones para brindar herramientas educativas, tecnología adaptativa y mantener sus instalaciones como un lugar acogedor y lleno de posibilidades.

“Cada pequeño paso que damos juntos permite que estos niños descubran su verdadero potencial y logren sus sueños. No se trata solo de ver el mundo, sino de formar parte de él con confianza y alegría”, expresa Claudia Castro.

¡SÚMATE!

Realiza donativos mensuales o esporádicos, padrina un estudiante, conviértete en voluntario o ¡difunde!

¡DONA!

Escuela Mixta para el Desarrollo Integral del Invidente Helen Keller A.C.
Banco: BBVA
Cuenta: 0121363719 Clabe 012320001213637199
Depósitos en 7-eleven y Farmacias Guadalajara
“Contamos con recibos deducibles de impuestos, sellos Subsecretaría,
CLUNI y Transparencia”.

REDES SOCIALES

IG: @helenkeller_a.c
FACEBOOK: Escuela Helen Keller AC
YOUTUBE: Escuela Helen Keller AC Guadalajara
CORREO: claudia@helenkelleracgdl.org
www.helenkelleracgdl.org