Texto: Jania Salcedo
Fotografía: Abraham Crotés @abrahamojica

Originaria de la CDMX, Itzel es una artista visual que comenzó su carrera artística desde
su niñez. Durante su paso por la educación media superior, comenzó a profesionalizar
se en el arte en la Antigua Academia de San Carlos y pronto encontró la inspiración e ímpetu, tanto en sus maestros como en sus aprendizajes, que la impulsaron a creer
no solo en su potencial, sino también en el panorama artístico de México. Enriqueció sus conocimientos en la licenciatura en Artes Visuales por la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, así como en el MUNAL.

Trabajando con las disciplinas de la pintura, el dibujo y el performance de danza butoh, Itzel busca abordar la diversidad de experiencias humanas, especialmente aquellas que son dolosas, tensas o de crisis, y cómo cada uno lo experimenta de distinta manera. A su vez, explora la transformación constante que se vive a partir de estos momentos, creando un espacio de empatía donde las personas puedan identificarse y dialogar sobre la condición humana como un proceso de resignificación constante.

El caos, la incertidumbre y el conflicto son temas constantes en su obra, representados con gran viveza y energía en sus pinceladas, además de cuidado al detalle en una mezcla de escenarios figurativos y abstractos que juegan con la materia, la plasticidad, el gesto y la materialización del color. “Mi trazo es muy enérgico porque busco crear una pintura viva, latente, pulsante. Es como un acto a veces obsesivo de liberar y expulsar, pero también de observar y tomar distancia”.

Para ella, el arte es un proceso intuitivo que involucra lo corporal, lo emocional y el pensamiento creativo. Simplemente deja que fluyan todas sus emociones y se sumerge en una búsqueda por entender y resignificar sus experiencias de vida. Expresa que el arte se ha convertido en un proceso de “transformación y transfiguración de mí y mi alrededor con la intuición inquieta por descubrir y aprender”.



Ha participado en más de 25 exposiciones colectivas como ‘Disforme’ en el Museo de Arte Contemporáneo de Durango (2021), ‘Creación en Movimiento’ en CC Los Pinos (CDMX, 2023), ‘Royal Talents’ en el Museo Soumaya (CDMX, 2023) y ‘Parámetro 05’ en el Museo de la Ciudad de México (2023). Asimismo, ha expuesto su obra de forma individual con ‘Desborder’ en la Galería de Arte de la ENP José Clemente Orozco (CDMX, 2024), ‘DESENTRAÑAR’ en el Centro Cultural Ollin Yoliztli (CDMX, 2023) y ‘Desde una espalda rota’ en la Galería RAB 63 (CDMX, 2022), así como en la Galería Virtual Luis Nishizawa de la Facultad de Artes y Diseño UNAM (Xochimilco, 2021).

Recibió el Premio de Adquisición en el 7° Concurso Nacional Royal Talens Estudiante
2021 y la Mención Honorífica Profesional 2022, ambas en dibujo. Además, fue acreedo
ra de Jóvenes Creadores Pintura 2021-2022 y también tuvo una Mención Honorífica
Estudiante en la Bienal Arte Lumen 2023. Cabe mencionar que su talento no sólo ha sido
plasmado en el lienzo, tabloide, papel y bastidores, sino que también pintó, bajo la dirección de Natalia Pájaro, el cortometraje animado ‘Desdoblándome’ (IMCINE 2023 – 2024). Asimismo, pintó los créditos de la serie de tele visión ‘Los Reyes de Oriente’ (Netflix, 2024).

REDES SOCIALES

IG: @itzelbeltrn
FACEBOOK: Itzel Beltran
WEB: https://itzelbeltran.pixieset.com/itzelbeltranportafolio/